Anuncios

La Enfermedad Renal en la Diabetes Mellitus, Diálisis y transplante renal

Transplante renal

Cuando las personas diabéticas sufren insuficiencia renal deben someterse a diálisis o a un trasplante de riñón.

Hasta la década de 1970, los expertos médicos generalmente excluían a los diabéticos de la diálisis y los trasplantes, en parte porque pensaban que los daños provocados por la diabetes contrarrestarían los beneficios de los tratamientos.

Anuncios

Hoy en día, gracias al mejor control de la diabetes y al incremento de las tasas de supervivencia después del tratamiento, los médicos no dudan en ofrecer diálisis y trasplante renal a los pacientes diabéticos.

En la actualidad, la supervivencia de los riñones trasplantados a pacientes diabéticos es aproximadamente la misma de los trasplantes en personas no diabéticas.

Diálisis

La diálisis en diabéticos también funciona bien a corto plazo. A pesar de esto, las personas diabéticas que reciben trasplantes o diálisis experimentan mayor morbilidad y mortalidad debido a las complicaciones coexistentes de la diabetes, como las lesiones del corazón, los ojos y los nervios.

Cuidarse bien es la clave

Si usted tiene diabetes:

  • Pídale al médico que le haga un examen de hemoglobina A1C por lo menos dos veces al año. Esta prueba suministra un promedio ponderado de la concentración sanguínea de glucosa en los tres meses anteriores. Procure mantenerla en menos del 7 por ciento.
     
  • Siga las instrucciones del médico en cuanto a inyecciones de insulina, medicamentos, planeamiento de comidas, ejercicio y control de la concentración sanguínea de glucosa.
     
  • Haga que le tomen la tensión arterial varias veces al año. Si tiene la tensión alta, siga las instrucciones del médico para mantenerla cerca de los niveles normales. Procure mantenerla en menos de 130/85. Si tiene proteinuria, procure mantenerla en menos de 125/75.
     
  • Pregúntele al médico si le convendría tomar un IECA.
     
  • Pida que le hagan un análisis de orina cada año para ver si hay microalbuminuria y proteínas en ella. Si tiene proteínas en la orina, pida que le hagan un examen de sangre para ver si los productos de desecho, como la creatinina, están aumentados.
     
  • Pregúntele al médico si debe disminuir la cantidad de proteínas en la dieta. Pídale que lo remita a un nutricionista para que le ayude a planear sus comidas.
     

 

Artículos relacionados:

.

Autor: Dr. Carlos Muñoz Retana

​Actualizado: 7 de Febrero, 2019

  • Artículos relacionados con Diabetes Mellitus
  • Signos y síntomas de encias afectadas por la diabetes

    ¿Cómo puedo saber si mis dientes y encías han sido afectados por la diabetes?

  • Niveles recomendados de glucosa en sangre

    Los niveles indicados en las siguientes tablas se recomiendan para la mayoría de las personas con diabetes

  • Dieta del Paciente Diabético

    Cada alimento mencionado equivale a un intercambio y contiene 80 calorías cuando es consumido en la cantidad indicada.

  • Dieta del paciente con diabetes mellitus tipo II

    La diabetes mellitus es un síndrome que se expresa por afección familiar determinada genéticamente, en la que el sujeto puede presentar: alteración en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas; eficiencia relativa o absoluta en la secreció

  • Diabetes y la Actividad Física

    La actividad física también es importante para prevenir la diabetes tipo 2. Bajar de 5 a 7 por ciento de su peso total puede retrasar y posiblemente evitar la diabetes tipo 2. Esto se puede hacer con una dieta saludable y un programa de ejer

Anuncios