Anuncios

Comida para Emergencias

Almacene suficiente comida por lo menos para tres días por cada persona.

Guarde alimentos que no se echen a perder.

Escoja comidas que no tengan que ser refrigeradas, preparadas o cocinadas y que requieran muy poca o nada de agua.

Incluya un abrelatas manual (no eléctrico) y cubiertos.

Elija comidas que a su familia le gusten:
 

Anuncios

  •  Carnes, frutas y verduras enlatadas y listas para comer
  •  Barras de proteína o de fruta
  •  Cereal seco o granola
  •  Mantequilla de maní (cacahuate)
  •  Frutas disecadas
  •  Nueces
  •  Galletas saladas
  •  Jugos enlatados
  •  Lecha pasteurizada que no se eche a perder
  •  Comidas altas en energía
  •  Vitaminas
  •  Comida para bebés
  •  Comidas que les ayuden a sentirse cómodos o que alivien el estrés

Artículos relacionados:

.

Autor: Dr. Carlos Muñoz Retana

​Actualizado: 7 de Febrero, 2019

  • Artículos relacionados con Desastres Naturales
  • Botiquín de Primeros Auxilios

    Botiquín de primeros auxilios para atender una emergencia en caso de terremoto, huracán, inundacion

  • Cómo preparárse para un Huracán?

    Guía de medidas básicas para prepararse para una tormenta o huracan.

  • Qué hacer durante un tornado?

    Un tornado es un vendaval muy violento caracterizado por una nube giratoria en forma de embudo.

  • Después del Terremoto

    Qué hacer después de un terremoto? Es común que la Tierra siga temblando como consecuencia de los temblores "secundarios". Aunque la mayoría de éstos son menores que el terremoto principal, algunos pueden ser l

  • Qué hacer después de un Terremoto?

    Esté preparado para los temblores posteriores (réplicas) . Estas ondas de choque secundarias por lo general son menos violentas que el terremoto principal, pero pueden ser lo suficientemente fuertes para causar daños adicionales a estructuras debilitad

Anuncios