Anuncios

Recomendaciones para prevenir el Sindrome de la Clase Turista

El síndrome de la clase turista es el que se asocia a personas que presentan una embolia pulmonar a consecuencia de una inmovilización prolongada tras un viaje de larga duración.

Las siguientes personas estan en mayor riesgo y deben extremar las medidas para evitar el sindrome de la clase turista:

  • Antecedentes de tromboembolia pulmonar
  • Trombosis venosa profunda
  • Insuficiencia venosa crónica
  • Cirugía reciente
  • Enfermedad cardíaca o respiratoria crónica
  • Cáncer
  • Tombofilia
  • Edad avanzada
  • Consumo de Anticonceptivos
  • Obesidad
  • Embarazadas
Anuncios

Recomendaciones en viajes prolongados en avión, tren o autobús ...

  • Evitar mantener las piernas cruzadas,
  • Levantarse y caminar durante 2 min cada 2 h
  • Hacer algunos movimientos de flexoextensión de los pies mientras el pasajero está sentado.
  • Hidratación oral adecuada,
  • Evitar el exceso de alcohol
  • Vestir ropa que no ciña la cintura y las extremidades inferiores.
  • Para los pasajeros con riesgo conocido extremar las precauciones en caso de viajes de más de 5 h de duración. Algunos pacientes podrían requerir tratamiento con heparina previo al viaje. Se recomienda en estos casos consultar con su médico tratante.

Fuente
Pilar Gisperta, M Estrella Drobnica y Rafael Vidala.
¿Síndrome de la clase turista o síndrome del viajero inmovilizado?
http://www.archbronconeumol.org/

Artículos relacionados:

  • Artículos relacionados con Salud del Viajero
  • Cómo lavarse las manos?

    El lavado de manos con jabón es la manera más eficaz y económica de prevenir la diarrea y las infecciones respiratorias agudas.

  • Qué es la campilobacteriosis?

    La campilobacteriosis es una enfermedad infecciosa ocasionada por bacterias del género Campylobacter. La mayoría de las personas que enferman con campilobacteriosis contraen diarrea, calambres, dolor abdominal y fiebre dentro de 1 a 5 días después de

  • Consejos Practicos para unas Vacaciones Seguras

    Consejos Prácticos para unas Vacaciones Seguras. Vacunas recomendadas. Cuidado con los alimentos. cuidado con el agua. Botiquin de primeros auxilios.

  • Yellow fever Vaccine

    Yellow Fever Vaccine

  • Vacaciones Saludables

    Consejos para unas Vacaciones Saludables

Anuncios