Anuncios

Dieta para pacientes con vértigo

Los fluidos del oído están relacionados con ciertas sustancias que están en la sangre. Por esos cuando se toma una dieta excesivamente rica en sal o azúcares, los niveles en sangre, de esas sustancias, se incrementan y esto afecta también, a los fluidos del oído interno.

  • Distribuya de modo regular la ingesta de comida y líquidos a lo largo de todo el día. Coma aproximadamente la misma cantidad de comida y no se salte ninguna.
  • Evite tomar alimentos ricos en sales o azúcar. Los niveles altos de sal o azúcares pueden conllevar variaciones en la presión de los líquidos del oído interno.
  • Acostúmbrese a una dieta rica en frutas, verduras, etc.
  • Disminuya el consumo de productos enlatados, comidas preparadas, congelados etc.
  • Evite el café, té y los refrescos.
  • Evite la cafeína, se trata de una sustancia diurética que produce una excesiva pérdida de líquidos por la orina. También tiene propiedades estimulantes que hacen empeorar los síntomas.
  • Beba una cantidad suficiente de líquidos cuando hace calor o cuando realiza ejercicio
  • Evite la ingesta de alcohol y el consumo de tabaco.
  • Reduzca los niveles de estrés.
Anuncios

.

Artículos relacionados:

.

Autor: Dr. Carlos Muñoz Retana

​Actualizado: 4 de Octubre, 2018

  • Artículos relacionados con Nutrición
  • Qué es la ortorexia?

    La ortorexia nerviosa es una fijación poco saludable de comer solo alimentos saludables o

  • Quienes presentan sobrepeso y obesidad

    El sobrepeso y la obesidad afectan a personas de cualquier edad, sexo y grupo racial o étnico. Este problema grave de salud ha ido aumentando en los últimos 30 años.

  • Consumo de vegetales de hojas verdes reduce perdida de memoria

    Investigación demuestra que consumo de hojas verdes reducen significativamente el deterioro cognitivo (perdida de memoria, capacidad de calculo) en adultos mayores

  • Tratamiento del Sobrepeso y la Obesidad

    Los tratamientos exitosos para bajar de peso consisten en fijarse metas y hacer cambios en el estilo de vida, como consumir menos calorías y hacer ejercicio con regularidad.

  • Omega-3: la buena grasa

    Qué es el Omega3. Grasas que previenen las enfermedades cardiovasculares como el infarto cardiaco, depresion, demencia, cancer y artritis

Anuncios