Anuncios

Hipertensión Arterial Secundaria

Qué es hipertensión arterial secundaria?

Se habla de secundaria cuando existe una causa claramente identificable de la hipertensión. Esto ocurre en un bajo porcentaje de casos, inferior al 10% del total de hipertensos.

HIPERTENSIÓN SECUNDARIA A HIPERALDOSTERONISMO O SÍNDROME DE CONN

Qué es el hiperaldosteronismo?

Es una enfermedad del sistema endocrino, en la que se produce un exceso de la hormona llamada Aldosterona, encargada de la regulación del volumen líquido del organismo mediante la recaptación del sodio de la orina y la eliminación de potasio. Además, es uno de los factores principales que regulan la presión arterial.

Anuncios

Su exceso puede deberse a una hiperproducción en las dos glándulas suprarrenales o a la existencia de un pequeño tumor benigno en una de ellas, un adenoma. Este es el denominado hiperaldosteronismo primario.

El hiperaldosternismo secundario está generalmente relacionado con la hipertensión arterial y a problemas que causan edemas, como son la insuficiencia cardíaca, la cirrosis del hígado y el síndrome nefrótico. En estas condiciones, diversos mecanismos asociados con el proceso patológico del individuo causan la elevación de los niveles de la hormona.

También puede ser secundario a un exceso de producción de renina en el riñón.

Es frecuente el hiperaldosteronismo?

El hiperaldosteronismo primario solía ser considerado un trastorno poco común, pero algunos expertos creen que puede ser la causa de hipertensión en un 5 a un 14% de los pacientes. En la mayoría de los casos resulta de un tumor benigno de la glándula suprarrenal y se presenta en personas entre los 30 y 50 años de edad.

Diagnóstico

El médico sospecha la existencia de un hiperaldosteronismo primario ante un paciente con hipertensión, típicamente grave o refractaria, en la cual se evidencia la existencia de niveles bajos de potasio en sangre con pérdidas del mismo en orina, siempre que no esté tomando diuréticos.

En esos casos se realiza un análisis de los niveles en sangre de renina y aldosterona. Si la primera está por debajo del rango normal y la segunda muy alta se tiene el diagnóstico.

Anuncios

Estas pruebas pueden alterarse por determinados medicamentos, lo que obliga a retirar aquellos fármacos que afectan al sistema"renina-angiotensina". (Inhibidores del enzima de conversión, antagonistas de los receptores de angiotensina II, betabloqueantes y diuréticos entre otros).

En otras ocasiones son necesarias determinaciones en condiciones especiales como por ejemplo: la sobrecarga salina intravenosa, la determinación de aldosterona en orina de 24h tras tres días de sobrecarga oral salina y el test de sobrecarga salina oral con fludrocortisona.

Anuncios

Una vez confirmadas las cifras altas de aldosterona se realizan pruebas de imagen para buscar el "adenoma" o la "hiperplasia": Tomografia computerizada o resonanacia magnética de abdomen y/o gammagrafía de suprarrenales.

Tratamiento

Cuando el origen es un adenoma el tratamiento es quirúrgico. La extirpación de la glándula anómala corrige la hipertensión y el déficit de potasio en la mayoría de los pacientes. Puede ocurrir, a pesar de la cirugía, que las cifras de presión permanezcan altas por haberse instaurado además una hipertensión esencial. Sin embargo, no son necesarios tantos medicamentos para su control como antes de la intervención.

Si no existe un tumor único, como es el caso de la hiperplasia de ambas suprarrenales, o hay un alto riesgo para la cirugía, el tratamiento específico es con espironolactona (antagonista de los receptores de la aldosterona) cuyo efecto opuesto a la hormona, proporciona una buena evolución clínica a largo plazo y controla la presión arterial.

Si desea leer mas sobre el tema de Hipertensión visitar las siguientes páginas:

Fuente
Sociedad Española de Hipertensión
http://www.seh-lelha.org/

  • Artículos relacionados con Hipertensión Arterial
  • Dieta en la hipertension arterial

    La hipertensión arterial (HTA) o tensión alta es el aumento de la presión arterial de forma crónica con valores iguales o superiores a 140 mm de Hg (mercurio) de presión sistólica y 90 mm de Hg de presión diastólica.

  • Holter de Presion Arterial

    El Holter es una técnica de medida de la presión arterial, en la que se coloca un equipo de medida y un manguito para ir recogiendo múltiples medidas de la PA durante las actividades diarias habituales incluso durante el sueño.

  • Los Tipos de Hipertensión Arterial

    Clasificación y Subtipos de Hipertensión, Hipertensión sistólica aislada (HSA), Hipertensión sistólica aislada en el paciente joven

  • Hipertension arterial secundaria a un feocromocitoma

    Un Feocromocitoma es un tumor que se origina a partir de un grupo de células denominadas cromafines.

  • Diagnostico de la hipertension arterial

    La hipertensión se diagnostica con el examen de la presión arterial. Este examen se realiza varias veces para estar seguros de que los resultados sean correctos.

Anuncios