Anuncios

Cómo debo usar la toalla sanitaria o tampón?

Con qué frecuencia debería cambiar mi toalla sanitaria o tampón?

Las toallas sanitarias deberían ser cambiadas tan frecuentemente como sea necesario, antes de que la toalla esté empapada por el flujo menstrual.

Cada mujer decide por sí misma qué es cómodo para ella. Los tampones deberían cambiarse a menudo (por lo menos cada 4 a 8 horas).

Anuncios

Asegúrese de usar los tampones de más baja absorbencia posible que correspondan a su flujo.

Por ejemplo, no use tampones de alta absorbencia durante los días más leves de su período. Hacer esto puede ponerla en riesgo de sufrir de síndrome de shock tóxico .

Siga las siguientes recomendaciones para evitar problemas con los tampones:

  • Siga las instrucciones del envase en lo referente a la inserción.
  • Elija el nivel de absorbencia más bajo que corresponda a su flujo.
  • Cambie su tampón por lo menos cada 4 a 8 horas.
  • Considere alternar entre toallas sanitarias y tampones.
  • Conozca las signos del síndrome de shock tóxico (ver más adelante).
  • No utilice tampones entre los períodos.

Síndrome de shock tóxico

El síndrome de shock tóxico es una enfermedad poco común pero puede ser mortal. Las mujeres de menos de 30 años de edad, especialmente las adolescentes, corren un mayor riego de sufrir de síndrome de shock tóxico.

Usar cualquier tipo de tampón, ya sea de algodón o rayón, de cualquier nivel de absorbencia, hace que una mujer corra mayor riesgo de sufrir de síndrome de shock tóxico que si usara toallas sanitarias.

Anuncios

Se puede disminuir o evitar el riesgo de síndrome de shock tóxico no usando tampones, o alternando entre tampones y toallas sanitarias durante su período.

Anuncios

Si usted sufre de cualquiera de los siguientes síntomas mientras está menstruando y usando tampones, contacte inmediatamente a su médico:

  • Fiebre alta que aparece de pronto
  • Dolores musculares
  • Diarrea
  • Mareos o desmayos
  • Sarpullido similar a las quemaduras de sol
  • Dolor de garganta
  • Enrojecimiento en los ojos

Artículos relacionados:

.

Autor: Dr. Carlos Muñoz Retana

​Actualizado: 4 de Enero, 2019

  • Artículos relacionados con Ginecología
  • Fibromas Uterinos

    Los fibromas uterinos son tumores no cancerosos que crecen a lo largo o dentro de las paredes del útero y se componen principalmente de células de músculo, junto con pequeñas cantidades de otros tejidos.

  • Que es la Enfermedad Inflamatoria Pelvica

    La enfermedad inflamatoria pélvica, o EIP, es una infección de los órganos pélvicos de la mujer y puede afectar las trompas de Falopio (los tubos que llevan los huevos del ovario, hasta el útero o matriz)

  • Información Sobre el Ciclo Menstrual

    Durante la menstruación, los músculos del útero se contraen (se aprietan) para ayudar al cuerpo a eliminar el revestimiento del endometrio. Esto puede resultar bastante incómodo para ciertas niñas y mujeres.

  • Glosario de Términos en Ginecología

    Listado de Términos en Ginecología para los pacientes

  • Trastorno disforico premenstrual

    El trastorno disfórico premenstrual es una forma severa del síndrome premenstrual. Un químico cerebral llamado serotonina puede jugar un papel en el trastorno disfórico premenstrual.

Anuncios