Anuncios

Dieta para controlar la gastritis

La gastritis es una inflamación de la mucosa gástrica, que puede ser ocasionada por varios factores,entre ellos malos hábitos alimentarios, el abuso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), el estrés (psicológico o físico), consumo de alcohol o infección por Helicobacter pylori.

Anuncios

Los alimentos juegan un papel importante en la prevención, tratamiento y el desarrollo de las enfermedades, sobre todo las que están relacionadas con el tracto gastrointestinal.

Tipos de gastritis

  • Gastritis aguda (se produce un exceso de ácidos gástricos) o
  • Gastritis crónica (hay deficiencia de jugos gástricos).

 

En ambos casos, se debe seguir un plan de alimentación particular, que abarca una dieta de fácil digestión y que produzca un tránsito gastrointestinal lo más rápido posible.

Como primer paso, debemos identificar los alimentos causantes de irritación, ardor o molestias, y por ende eliminarlos de la dieta diaria.

 

Recomendaciones para un cambio en la dieta para la prevención de la gastritis.

1. Suprimir los irritantes de la mucosa gástrica, como los alimentos picantes o muy condimentados, las frutas cítricas ó ácidas (naranja, limón, fresa, piña), los alimentos o bebidas que contengan cafeína (chocolate, gaseosas, café, té), el alcohol, el tabaco y la aspirina.

2. Realizar entre 5 a 6 comidas pequeñas durante el día. Es importante respetar los horarios de comida y tratar de comer siempre a la misma hora.

3. Ingerir los líquidos 30 minutos antes o después de los alimentos sólidos.

4. Comer despacio y masticar adecuadamente los alimentos.

5. Evitar los alimentos con temperaturas extremas, preferiblemente a temperatura tibia o ambiente.

6. Eliminar o minimizar las porciones, de alimentos altos en grasa, como: crema ácida (natilla), paté, mantequilla, tocineta, quesos amarillos o maduros, repostería, postres, comidas rápidas, etc. La grasa hace que la digestión sea más lenta, estimulando la secreción de ácidos gástricos y provocando dolor.

7. No acostarse inmediatamente después de comer; hacerlo al menos 30 minutos después.

8. Incluir en su dieta alimentos fuente de fibra, como medida preventiva para las enfermedades gastrointestinales y el cáncer de estomago y colon. Sin embargo, si está en fase de crisis, es preferible disminuir el consumo de fibra.

Fuentes de fibra:

  • Cereales integrales: pan, pastas, arroz, cereales de desayuno, galletas, avena
  • Frutas con cáscara, excepto los cítricos. Ejemplo: banano, ciruela, manzana, pera, melocotón, papaya, sandía.
  • Vegetales con cáscara y cocidos: zapallo, zuccini, chayote, zanahoria, brócoli, coliflor, berenjena, etc.
  • Leguminosas: frijoles, lentejas, garbanzos, arvejas.
  • Linaza. Puede tomar 2 cdtas linaza en polvo en medio vaso de agua en ayunas.


9. Mantener el peso ideal, ya que la obesidad le puede provocar complicaciones.

10. Practique medidas para el control de estrés.

Imagenes de alimentos prohibidos cuando tiene gastritis

imagenes de alimentos prohibidos en caso de gastritis

Anuncios

 

Se recomienda la lectura del artículo: Qué es la gastritis?

Artículos relacionados:

.

Autor: Adriana Alvarado

Actualizado: 5 de Septiembre, 2018

  • Artículos relacionados con Digestivo
  • Que es el estreñimiento

    El estreñimiento o constipación es una afección común que significa que usted no está evacuando las heces con regularidad o no es capaz de vaciar completamente sus intestinos.

  • Gastritis cronica

    Se denomina gastritis crónica a la inflamación inespecífica de la mucosa gástrica, de etiología múltiple y mecanismos patogénicos diversos.

  • Dieta libre de gluten. Alimentos permitidos. Alimentos prohibidos

    Una dieta libre de gluten significa no comer alimentos que contienen trigo, centeno y cebada y los alimentos y productos hechos con estos granos

  • Enfermedad de Crohn

    Cuando usted inicialmente se entera que tiene la enfermedad de Crohn, es natural que se sienta apabullado

  • Estreñimiento en Adultos Mayores

    Casi todas las personas sufren de estreñimiento de vez en cuando. Las personas de edad avanzada tienen mayor probabilidad de sufrir de estreñimiento que las personas más jóvenes, pero la mayoría del tiempo no es algo serio.

Anuncios