Anuncios

Terremoto
Artículos de Emergencia

Almacene desde ahora suficientes víveres y artículos de emergencia para después del terremoto y que le duren al menos tres días (botiquín de primeros auxilios, agua limpia y alimentos que no requieran refrigeración).Botiquín de primeros auxilios Almacene su botiquín de primeros auxilios en una caja de herramientas o una caja de pescador para que sea fácil de cargar y esté protegida del agua. Revise que su contenido esté actualizado y reemplace constantemente lo que haya caducado. NOTA: la información médica y la mayoría de las medicinas pueden ser almacenadas en un refrigerador porque éste ofrece también una excelente protección en caso de incendio. Medicinas

Anuncios

  • Desinfectante de heridas.
  • Antibiótico en unguento.
  • Toallas de alcohol empaquetadas individualmente.
  • Medicamentos analgésicos.
  • Medicinas de receta y de uso común (observar fecha de caducidad).
  • Medicina para la diarrea.
  • Sobres de suero oral
  • Gotas para los ojos.

Vendajes

  • Vendas y gasas de diferentes tamaños.
  • Algodones.
  • Cintas adhesivas.

Otros artículos

  • Libro de primeros auxilios.
  • Tijeras.
  • Pinzas.
  • Termómetro.
  • Barra de jabón.
  • Pañuelos de papel.
  • Pomada o loción protectora contra el Sol.
  • Vasos de papel.
  • Cuchillo de bolsillo.
  • Bolsas de plástico.
  • Hilo y agujas.
  • Toallas sanitarias.

Equipo de supervivencia para su hogar

También necesita preparar un equipo de supervivencia que incluya los siguientes artículos: Herramientas y abastecimientos

  • Hacha, pala, escoba.
  • Destornillador, pinzas, martillo y llave inglesa ajustable.
  • Cuerda para jalar o de rescate.

Artículos para su seguridad y comodidad

  • Zapatos gruesos que lo protejan de los vidrios rotos, clavos y escombros.
  • Guantes (gruesos y durables para limpiar escombros).
  • Velas.
  • Cerillos.
  • Ropa para cambiarse.
  • Cuchillo.
  • Manguera.
  • Tienda de campaña.
  • Juegos para los niños y los adultos.
  • Sábanas o bolsas de dormir (sleeping bags).
  • Radio y linterna portátil (verificar que las baterías eléctricas estén cargadas).
  • Lentes y medicamentos.
  • Extintor (asegúrese que puede ser utilizado para cualquier tipo de incendio).
  • Alimentos y agua para los animales caseros.
  • Papel de baño.
  • Dinero en efectivo.

Equipo de supervivencia para guardar en su vehículo.

Prepare equipo de supervivencia para su automóvil con los siguientes artículos. Si los coloca en una bolsa pequeña podrá cargarlos más fácilmente si tiene que caminar.

Anuncios

  • Cobijas.
  • Agua embotellada.
  • Ropa para cambiarse.
  • Monedas para hacer llamadas telefónicas.
  • Extintor para cualquier tipo de incendio.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Señalamientos de emergencia (bengalas, lámparas, reflectores, silbatos, etc.).
  • Linterna con baterías eléctricas.
  • Alimentos.
  • Guantes.
  • Mapas y brújula.
  • Cuerda gruesa para jalar o de rescate.
  • Lápiz y papel.
  • Toallas humectantes.
  • Medicamentos.
  • Radio de baterías.
  • Espejo pequeño para enviar señales.
  • Papel de baño.
  • Herramientas (pinzas, llaves inglesas, destornilladores, etc.).
  • Cables para pasar corriente eléctrica.
  • Cinta de aislar.

Anuncios

Equipo de supervivencia para el trabajo.

Tenga a la mano estos artículos en su trabajo:

  • Alimentos no perecederos.
  • Agua embotellada.
  • Chamarra o suéter.
  • Zapatos gruesos.
  • Radio y linterna con baterías.
  • Medicinas esenciales.
  • Cobija.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Lentes (y si es necesario líquido para lentes de contacto).
  • Silbato o cualquier objeto para enviar señales.

Esta página fue revisada el 15 de junio de 2005

Fuente
Departamento de Salud y Recursos Humanos
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
http://www.cdc.gov/

Artículos relacionados:

Esta página fue revisada en Setiembre del 2012

  • Artículos relacionados con Desastres Naturales
  • Después del Terremoto

    Qué hacer después de un terremoto? Es común que la Tierra siga temblando como consecuencia de los temblores "secundarios". Aunque la mayoría de éstos son menores que el terremoto principal, algunos pueden ser l

  • Exposicion al frio

    La exposición al frío puede relacionarse a enfermedades serias, así que es importante estar alerta de la temperatura y como protegerse contra ésta.

  • Que hacer durante un terremoto

    Puede tomar algunas precauciones (inclusive durante un terremoto) que reducirán las posibilidades de resultar lesionado.

  • Los Alimentos y el Agua en caso de terremoto

    Los alimentos y el agua en caso de emergencia. Alimentos de emergencia. Formas de almacenar los alimentos en casos de emergencia

  • Guia preventiva del frio extremo

    Cuando las temperaturas bajan considerablemente todos tratamos de protegernos lo mejor posible del frío.

Anuncios