Anuncios

Diagnóstico de la infección urinaria

Cómo se diagnostica la infección urinaria?

Urocultivo

Para determinar si usted tiene una IVU, su médico analizará una muestra de orina en busca de pus y bacterias. Se le solicitará que proporcione una muestra "limpia" de orina lavándose el área genital y tomando una muestra de orina "a medio flujo" en un recipiente estéril.

Anuncios

Este método para tomar la muestra de orina ayuda a evitar que las bacterias del área genital ingresen a la muestra y confundan los resultados del análisis. La muestra de orina se envía entonces al laboratorio para que se la examine en busca de glóbulos blancos y rojos, y de bacterias.

Seguidamente, se permite que las bacterias se reproduzcan en un cultivo. Luego de que las bacterias crecen, se las evalúa contra distintos antibióticos, para ver qué medicamento las destruye mejor. A este último paso se lo llama un examen de sensibilidad.

Aunque su proveedor de atención médica puede comenzar el tratamiento antes de que los cultivos bacterianos lleguen del laboratorio, éstos confirmarán el diagnóstico y pueden producir un cambio en el antibiótico que su proveedor de atención médica elija para usted.

Citoscopía

Si la infección urinaria no se cura con el tratamiento, o si usted tiene varias infecciones de la vejiga, puede que necesite un examen llamado cistoscopia.

Durante una cistoscopia, un instrumento especial llamado cistoscopio se pasa a través de la uretra, lo que permite al urólogo (especialista en vías urinarias) mirar dentro de su vejiga.

Un gel especial que contiene un anestésico local se pondrá en la apertura de la uretra para adormecer el área y ayudar al cistoscopio a pasar la uretra más fácilmente.

Una cistoscopia generalmente tarda de 5 a 10 minutos para llevarse a cabo. El urólogo estudiará el revestimiento de la vejiga y la uretra para identificar cualquier anormalidad.

Ecografía o ultrasonido

Una ecografía puede utilizarse para descartar afecciones como:

Anuncios

  • Cálculos en la vejiga
  • Cálculos renales
  • Una obstrucción en el tracto urinario

La ecografía o ultrasonido es un procedimiento indoloro que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear una imagen de una parte del interior del cuerpo. Este examen por lo general toma alrededor de 15 a 45 minutos.

Pielograma intravenoso

Su proveedor de atención médica puede pedir otros exámenes que producen imágenes de las vías urinarias, tales como el pielograma intravenoso (IVP). Este examen brinda imágenes de rayos x de la vejiga, los riñones, y los uréteres.

Fuente

  • Artículos relacionados con Incontinencia Urinaria
  • Ejercicios para fortalecer los musculos de la pelvis

    Ciertos acontecimientos de la vida, como el embarazo, el parto y el tener sobrepeso, pueden debilitar los músculos de la pelvis. Por suerte, cuando esos músculos se debilitan, usted puede fortalecerlos otra vez.

  • Causas de la incontinencia urinaria

    Causas de la incontinencia urinaria. Debilidad muscular. Daño nervioso. Medicamentos. Exceso de peso. Consumo de cafeína

  • Infección urinaria

    Una infección urinaria no tratada puede pasar a los riñones y causar una infección aún más grave, por lo que es importante su diagnóstico y tratamiento rápido.

  • Incontinencia Urinaria, informacion general

    Incontinencia Urinaria, informacion general

  • Tratamiento de la infeccion urinaria

    Las infecciones urinarias se tratan con antibióticos (un medicamento que mata bacterias), generalmente por entre siete y diez días. Para algunas infecciones, sin embargo, puede que sólo necesite una única dosis de antibióticos.

Anuncios