Anuncios

Síndrome de la Clase Turista

Toda persona que por cualquier motivo permanezca más de 4 horas sentado puede sufrir una trombosis venosa profunda (TVP).

Al estar en la misma posición dura:

  • Las venas de las piernas se comprimen, y esto hace que la sangre llegue con más dificultad al corazón.
  • Una larga inactividad de los músculos puede provocar dolores de cabeza, tensiones musculares, dolores de espalda, o cansancio excesivo durante y después del vuelo.
  • La posición sedentaria que tenemos en el asiento durante un viaje o al trabajar hace que el mecanismo normal de retorno de la sangre al corazón no funcione con normalidad, además la gravedad acumula sangre en tus pies (por eso tenemos los pies hinchados después de un vuelo).
  • Algunos estudios han concluido que una larga inmovilidad puede ser un factor de riesgo para la formación de coágulos en tus piernas. Además algunos medicamentos pueden aumentar, junto con la inmovilidad, la formación de coágulos.
  • Estudios médicos indican que hay algunos factores que aumentan este riesgo de formación de coágulos.
Anuncios

Durante un largo período de tiempo, pueden pasar varias cosas:

Algunos factores que aumentan el riesgo son:


1. Mayor riesgo en mayores de 40 años
2. Embarazo
3. Anterior o actual enfermedad grave
4. Desórdenes de la sangre con a la tendencia de coagulación
5. Tendencia personal o de los antecedentes familiares de trombosis
6. Operación o accidente reciente, especialmente en las piernas o el abdomen
7. Terapias con hormonas estrógenas, incluyendo los anticonceptivos orales
8. Inmobilismo de más de 1 día.
9. Deshidratación
10. Problemas de corazón
11. Trauma
12. Várices
13. Obesidad
14. Fumador

Recomendaciones

  • Dar un pequeño paseo cada dos horas o realizar sencillos ejercicios en las zonas más espaciosas del avión, como ponerse en cuclillas.
  • Contraer de vez en cuando los músculos de las piernas mientras permanecemos sentados, ya que de este modo se facilita la circulación venosa profunda.
  • Beber con regularidad pequeñas cantidades de agua con el fin de evitar la deshidratación, ya que la falta de agua espesa la sangre.
  • Mover las piernas cada cierto tiempo, realizando contracciones que faciliten la circulación.
  • Levantarse del asiento cada hora y de varias vueltas por el pasillo
  • Beber suficiente agua para evitar la deshidratación. Evitar tomar alcohol y bebidas con cafeína, ya que tienen efectos diuréticos.
  • No adoptar una posición forzada ni cruzar las piernas al estar sentado o dormir.
  • No colocar el equipaje en el espacio destinado a las piernas
  • Llevar ropa holgada, aflojar el cinturón (no el de seguridad, sino de vestir) y los cordones de los zapatos y utilizar medias y calcetines elásticos

Temas Relacionados

.



​Actualizado: 19 de Octubre, 2018

  • Artículos relacionados con Salud del Viajero
  • Natación Saludable

    Natación Saludable

  • Vacuna Fiebre Tifoidea

    Vacuna Fiebre Tifoidea

  • Consejos para los que se van de Crucero

    Viajar en crucero expone a las personas a nuevos ambientes y a un gran número de personas, entre las que se encuentran otros viajeros. Aun cuando ocurra con poca frecuencia, esta exposición genera el riesgo de contraer enfermedades causadas por el consu

  • ¿Cómo prevenir el dengue en los viajeros?

    La fiebre del dengue es una enfermedad causada por un virus que es transmitido a través de la picada de mosquitos infectados. Los viajeros pueden infectarse con el dengue durante visitas a países tropicales y subtropicales.

  • Diarrea por Salmonelosis

    La mayoría de las personas infectadas con Salmonella contraen diarrea, fiebre y calambres abdominales de 12 a 72 horas después de la infección.

Anuncios