Qué es la criolipólisis ?
La criolipolisis es una técnica para la reducción localizada de la grasa. Es una de las formas más recientes de reducción de la grasa sin necesidad de cirugía.
En qué consiste el procedimiento ?
Se succiona una sección de la piel en un aplicador de vacío (en forma de copa) a una temperatura de enfriamiento específica durante un periodo de tiempo preestablecido, generalmente hasta 60 minutos a una temperatura de 4 a 7 grados centígrados.
Los pacientes sienten una sensación de frío durante unos minutos, ya que produce un efecto anestésico.
Los estudios médicos realizados han demostrado la eficacia de la criolipólisis para la reducción de la capa de grasa que se encuentra debajo de la piel.
Las técnicas de tratamiento con criolipólisis no se aplican uniformemente. Los estudios han sugerido que la adición de masaje manual después del tratamiento puede mejorar la eficacia de un solo tratamiento con esta técnica.
Qué hacer antes de considerar la criolipólisis ?
Antes de realizarse el procedimiento un dermatólogo debe revisar la historia clínica del paciente.
En este momento el médico y el paciente discuten las expectativas, los riesgos potenciales y los resultados del procedimiento.
Este tratamiento no es un substituto de una dieta saludable y ejercicio.
Las células grasas destruidas son eliminadas pero se volvera a ganar peso si el consumo de calorias necesario se mantiene elevado.
Quién no es candidato ?
Las personas que no tienen buena salud física, mental y emocional en general no son buenos candidatos para el procedimiento.
No es candidato si:
- Está embarazada o amamantando.
- Tiene trastornos de la circulación.
- Sufre de diabetes.
- Tiene infecciones de la piel o condiciones crónicas de la piel.
- Sufre de erupciones en el frío.
- Si está tomando Roacutane (Isotretinoína para el acné).
- Si es sometida a quimioterapia o radioterapia para el cáncer.
- Está tomando esteroides.
- Tienen enfermedad de Reynauds o enfermedad vascular periférica.
Efectos secundarios
- Enrojecimiento.
- Dolor
- Formación de colecciones de sangre fuera de los vasos sanguíneos (hematomas).
- Sensibilidad alterada.
Todo lo anterior es temporal y puede persistir hasta 25 días.
El resultado desigual puede ser permanente
Complicaciones
- Enrojecimiento en el área tratada que dura no más de unas pocas horas.
- Moretones localizados que suelen desaparecer en pocas horas.