Anuncios

Medicamentos para el tratamiento de la artritis

La artritis es una enfermedad de las articulaciones. Los signos más comunes de la artritis son dolor y rigidez en las articulaciones, pero también pueden presentarse inflamación, calor y enrojecimiento. Las personas suelen tener dificultad para mover las articulaciones normalmente.La artritis ataca a muchos adultos mayores de 65 años de edad.

Los tratamientos para la artritis incluyen:

  • Descanso y relajación
  • Ejercicio
  • Una dieta apropiada
  • Terapia de agua
  • Terapia de movilización
  • Terapias de frío y calor
  • Medicamentos
  • Instrucciones sobre cómo cuidar las articulaciones
  • Aparatos especiales para ayudarle a abrir latas, cerrar cremalleras o cierres (zippers) y sostener lápices
  • Férulas, tablillas o algún otro dispositivo ortopédico
  • Cirugía para restaurar la función o para aliviar el dolor.
Anuncios

Junto con su médico, pueden desarrollar un plan que le ayude a mantener o mejorar su vida diaria. Diferentes tipos de tratamientos pueden ser necesarios para las diferentes enfermedades.

Volver al inicio del artículo

Medicamentos

Se utilizan una variedad de medicamentos para tratar la artritis y las enfermedades relacionadas. El tipo de fármaco depende de la enfermedad y del paciente. Los medicamentos que se utilizan para tratar la mayoría de estas enfermedades no curan pero sí limitan o disminuyen los síntomas. Una excepción es la artritis infecciosa, que se puede curar si se utilizan los medicamentos adecuados.

Los siguientes tipos de medicamentos se pueden utilizar para tratar las enfermedades reumáticas y las enfermedades relacionadas:

Analgésicos: los medicamentos para el dolor como el acetaminofeno.

Analgésicos locales: las cremas o los ungüentos que se untan en la piel sobre las articulaciones y los músculos adoloridos o inflamados para aliviar el dolor.

Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos: algunos medicamentos para el dolor, tales como el ibuprofeno (Advil), el naproxeno sódico (Aleve) y el ketoprofeno (Orudis), se pueden comprar sin necesidad de receta médica, pero otros sólo se pueden conseguir con receta médica.

Anuncios

Medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad: son una familia de medicamentos que se utilizan para tratar padecimientos médicos como la artritis reumatoide y la espondilitis anquilosante. Estos medicamentos funcionan haciendo que el sistema inmunitario disminuya o pare su ataque a las articulaciones.

Modificadores de la respuesta biológica: ésta es una nueva familia de medicamentos (en ocasiones llamados “biológicos”), que bloquean rutas o vías específicas que el sistema inmunitario utiliza o involucra en la inflamación.

Corticosteroides: se utilizan para tratar enfermedades reumáticas porque reducen la hinchazón y bloquean o disminuyen la acción del sistema inmunitario.

Sustitutos del ácido hialurónico: estos medicamentos imitan una sustancia natural del cuerpo que lubrica las articulaciones para ayudarlas a que se muevan mejor. Normalmente, una persona recibe de tres a cinco inyecciones directamente en la rodilla o cadera afectada para aliviar el dolor y darle flexibilidad de movimiento a la articulación.

Suplementos nutricionales: estos productos incluyen la S-adenosilmetionina (SAM-e) para la osteoartritis y la fibromialgia, la dehidroepiandrosterona (DHEA) para el lupus, y la glucosamina y el sulfato de condroitina para la osteoartritis. Antes de tomar un suplemento, los pacientes deben leer informes sobre su inocuidad y eficacia. En muchos casos, no se han logrado probar sus beneficios en los estudios científicos.

Volver al inicio del artículo

Anuncios

Fuente

 

GeoSalud, 07 de marzo del 2014


  • Artículos relacionados con Adultos Mayores
  • Perdida de memoria grave

    Para algunas personas de edad avanzada los problemas de memoria son una señal de un problema grave, como el deterioro cognitivo leve o demencia.

  • Signos y sintomas del insomnio

    Signos y sintomas del insomnio. El principal síntoma del insomnio es la dificultad para quedarse dormido o para seguir durmiendo

  • Prevención de las caídas en los adultos mayores

    Las caídas son la segunda causa mundial de muerte por lesiones accidentales o no intencionales.

  • Terapia congnititva conductual para el tratamiento del insomnio

    La terapia cognitiva conductual para el insomnio se centra en las ideas y las acciones que pueden alterar el sueño. Esta terapia fomenta los buenos hábitos de sueño y usa varios métodos para aliviar la ansiedad que generan los problemas de sueño

  • Los 10 mejores habitos para mejorar su sueño

    Irse a la cama y levántese a la misma hora todos los días, incluyendo los fines de semana le ayudará a crear un hábito de sueño. Duerma ocho horas continuas de sueño por cada periodo de 24 horas.

Anuncios