Anuncios

Complicaciones durante el tratamiento nutricional en la anorexia nerviosa

En el momento de la re nutrición de los pacientes que padecen de anorexia nerviosa , se deben tomar en cuenta una serie de complicaciones que se pueden presentar, entre ellas el síndrome de realimentación, síntomas gastrointestinales y la ansiedad de la persona debido al consumo de alimentos y a la ganancia de peso

Anuncios

Síndrome de realimentación

El síndrome de realimentación, consiste en un desequilibrio de potasio, fósforo y magnesio en el cuerpo, debido a que la síntesis de nuevos tejidos requiere de estos electrolitos, los cuales están en bajas concentraciones en el organismo de pacientes con anorexia nerviosa como consecuencia de su mal nutrición. 

Por lo tanto, la gran disminución en sangre de estos minerales, puede afectar la capacidad del corazón para contraerse y se generan arritmias, que podrían llegar a provocar la muerte del paciente. Por esta razón es sumamente importante vigilar las concentraciones de potasio, fósforo y magnesio a lo largo de la terapia, manteniéndolos en niveles que no signifiquen un riesgo para la salud del individuo.

Problemas gastrointestinales

Los problemas gastrointestinales también son comunes al inicio de la terapia, lo cual dificulta el tratamiento. Entre estos trastornos se encuentran la distensión abdominal (sensación de llenura), disfagia (dificultad para tragar) y estreñimiento. No obstante, también se ha visto que estos síntomas disminuyen o desaparecen con la ganancia de peso, por lo que es importante distinguir entre verdaderos malestares gastrointestinales y los que la persona reporte por angustia a esta ganancia de peso y no por la patología orgánica en sí.

Para el manejo del estreñimiento se debe evitar el uso de laxantes ya que existe el riesgo de recaídas por el abuso de estos. Por lo tanto, se debe procurar manejar este síntoma a través de los alimentos, con una dieta adecuada en fibra, líquidos y otros alimentos que favorezcan el tránsito a través del colon.

El pesaje del paciente con anorexia nerviosa puede ser una situación que le cause gran angustia y estrés. No se recomienda esconder este valor del paciente, pero una opción es darle el dato según el índice de masa corporal (IMC), ya sea el grado de bajo peso o si es normal, o el lugar donde se ubica según las curvas de peso para la talla, peso para la edad y talla para la edad.

La medición del peso se realiza con una frecuencia de depende de la gravedad del paciente, desde todos los días si está hospitalizado a una vez por semana o cada dos meses cuando ya se está en etapas avanzadas del tratamiento. 

Anuncios

Manejo de la ansiedad

Para el manejo de la ansiedad, se recomienda tratar a los alimentos como medicamentos, según las propiedades que poseen, como por ejemplo los carbohidratos como fuente de energía de preferencia para el cerebro, las grasas que ayudan a la síntesis de hormonas y los alimentos fuentes de proteína para la síntesis de tejidos.

Esto favorecerá a entender el papel y funciones de los alimentos, las complicaciones de la desnutrición y el deterioro a la salud, sin enfocarse en el contenido calórico.

Anuncios

Como parte del tratamiento, el paciente no debe realizar actividad física hasta que consiga el peso normal, esto para evitar recaídas a través de un exceso de ejercicio, lo cual caracteriza a estos pacientes. A la hora de reincorporar la actividad física en el paciente con anorexia nerviosa , debe estar bajo la supervisión del equipo de salud, ya que esto implicará cambios en el manejo, como lo es el cálculo del requerimiento de energía.

Es importante tomar en cuenta que la desnutrición puede afectar al cerebro, en partes donde se encuentra la capacidad de razonar, esto en casos graves. Por lo tanto, la paciencia es clave durante el tratamiento de personas con anorexia nerviosa, ya que en muchos casos reportan que se les dificulta entender lo explicado.

Toda decisión tomada para el manejo de un paciente con anorexia nerviosa se debe comunicar al equipo multidisciplinario de salud y a los familiares, ya que no es conveniente que lleguen a darse contradicciones entre estos, lo cual el paciente va a percibir y podrá usar para recurrir de nuevo a prácticas inadecuadas.   

Bibliografía:

  • Artículos relacionados con Nutrición
  • Sobrepeso y la obesidad

    Los términos sobrepeso y obesidad se refieren al peso corporal total de una persona y a si éste es demasiado alto. El sobrepeso consiste en un exceso de peso corporal debido a masa muscular, masa ósea, grasa o agua. La obesidad consiste en una cantidad

  • Dieta para reducir la hipertrigliceridemia

    Para bajar triglicéridos altos disminuya el consumo de grasas, azucares simples y aumente el consumo de frutas y verduras

  • Dieta Migraña redirected

    Actualmente es considerada más una enfermedad que padecen las mujeres, pues su relación hombre-mujer es de 3:1, sin embargo en la infancia es más frecuente en los niños que en las niñas

  • Dieta para bajar el colesterol malo

    Las personas que comían una combinación de alimentos reconocidos para reducir el colesterol durante 6 meses redujeron con mayor eficacia su colesterol LDL (o colesterol malo) que los que consumían una dieta baja en grasas saturadas.

  • Dieta del Paciente con Migraña

    Muchas personas que sufren de migraña son más sensibles a los alimentos que producen cambios en los vasos sanguíneos.

Anuncios